TAREA No 10. PROF. HERNANDO DÍAZ FORERO. PARA CURSOS: 801,802,803,906,1001,1002,1003,1004,1005,1006,1008

 Apreciados estudiantes,

Les presento a continuación la última tarea del año 2020.  MUCHOS EXITOS!!

Esta tarea la pueden enviar a los medios habituales como son:

En este blog haciendo su comentario con la solución y dando clic en publicar, vía whatsapp al número 3192033458 o al  correo electrónico:  bogotarojo6@yahoo.com

No olviden escribir su nombre completo y curso por favor!!

Deseando que pongan todo su empeño para terminar este 2020👍👍







Comentarios

  1. Juan camilo murillo 801
    1.Los hábitos de la vida repercuten en la salud de las personas.
    2.pasan mucho tiempo inactivos tiempo que utilizan viendo televisión en videojuegos.
    3.los jóvenes de hasta quince años no desayuna adecuadamente lo que afecta su desempeño escolar estado de ánimo y rendimiento físico.
    4.la alimentación diaria y la actividad física regular.
    5. Mejorar hábitos de vida alimentación saludable actividad física y buena actitud.

    ResponderEliminar
  2. Laura Sofía Duarte niño 1002
    1- en la salud de las personas, crean condiciones de crecimiento
    2- ven televisión más de 2 horas al día
    3- no desayunan nada o como mucho un vaso de leche o zumo, esto afecta al rendimiento
    4- la buena alimentación y actividad física regular
    5- buscando el problema y reflexionando en como cambiarlo, así mismo crear hábitos saludables para mejorar el rendimiento diario

    ResponderEliminar
  3. Yojan Andres Gonzalez Montero 803
    1). En la salud de los seres humanos, Ayudando disminuir el padecimiento de Enfermedades Como el cáncer, obesidad, cardiovascular.
    2). Los niños de esa edad solo piensan en jugar y a veces duran mas de 6 a 8 horas Por lo cual. Cambian su manera de Higiene, Rendimiento escolar, problema de sueño etc...
    3). No comen Adecuadamente a las horas correspondidas lo cual desordena sus hábitos de comida, lo cual afecta al rendimiento físico y mentalmente.
    4). La actividad Mental y física, la buena alimentación y descansar las 6 o 8 horas de dormir.
    5). Indagar Que es lo que esta causando la disminución de rendimiento en tu vida cotidiana, cambiar los hábitos que estas efectuando en tu vida y Realizar la actividad física regular.

    ResponderEliminar
  4. Jefferson David Acosta Gomez 1005
    1- Repercuten en la salud de todos los seres humanos, también crean condiciones de crecimiento.
    2- Ven televisión mas de dos horas al día (tiempo que hay que sumar a la inactividad del día).
    3- No desayunan de manera correcta y a veces ni si quiera se alimentan en las mañanas (uno de cada cinco jóvenes no se alimenta bien en la mañana).
    4- No nos estamos alimentando de forma sana y equilibrada, tampoco estamos realizando actividad física necesaria diariamente.
    5- Alimentándonos de forma correcta y realizando actividad física regularmente.

    ResponderEliminar
  5. Sammy Lorena Campos Arcos 1001
    1.Los hábitos de la vida repercuten en la buena salud de los seres humanos, algunos ayudan a crecer sanamente, para evitar enfermedades a corto plazo
    2.Los chicos a esa edad se vuelven inactivos, porque se la pasan en la tv más de dos horas y realmente es un gran tiempo que debería y más de eso el estar dormido, sentado en una clase, estudiando o jugando con los videojuegos.
    3.Los chicos a esas edad empiezan a coger un mal habito, al no desayunar adecuadamente.
    4.Al no desayunar adecuadamente y no realizar nada de ejercicio
    5.Proponer un cambio de vida, que se lleve acabo con una buena alimentación y mejorar los hábitos de vida.

    ResponderEliminar
  6. Sammy Lorena Campos Arcos 1001
    1.Los hábitos de la vida repercuten en la buena salud de los seres humanos, algunos ayudan a crecer sanamente, para evitar enfermedades a corto plazo
    2.Los chicos a esa edad se vuelven inactivos, porque se la pasan en la tv más de dos horas y realmente es un gran tiempo que debería y más de eso el estar dormido, sentado en una clase, estudiando o jugando con los videojuegos.
    3.Los chicos a esas edad empiezan a coger un mal habito, al no desayunar adecuadamente.
    4.Al no desayunar adecuadamente y no realizar nada de ejercicio
    5.Proponer un cambio de vida, que se lleve acabo con una buena alimentación y mejorar los hábitos de vida.

    ResponderEliminar
  7. Lucia Noemi Chacon Hernandez 802
    1) Estos hábitos repercuten en la salud y hacen que a esta persona le cueste mucho hacer ciertas
    actividades y también tiende a cansarse muy rápido gracias a su inactividad física.
    2) Sucede que pasan demasiado tiempo inactivos osea sin hacer ningún tipo de actividad física ya que
    pasan mas de 2 horas viento televisión mas el tiempo que pasan inactivos mientras duerme, ven una
    clase, juegan videojuegos, están estudiando o simplemente están sentados navegando por Internet.
    3) Que los niños no desayunan correctamente o solo desayunan un vaso de leche o jugo lo cual les hace
    tener repercusiones en su humor y energía
    4) La correcta alimentación que necesita un niño a diario para tener un desarrollo bueno y la inactividad
    física que tienen los niños diariamente ya que no cumple con la actividad física que debería de tener
    una persona diariamente
    5) Se mejoraría si los niños tuvieran un cambio en sus hábitos por su bien y por su buen desarrollo

    ResponderEliminar
  8. Johan Torres 801
    1)Los hábitos de vida repercuten en la salud y otros poco a poco en le crecimiento

    2)Lo que pasa con estos niños es que pasan mucho tiempo viendo televisión y estando inactivos el cuerpo va perdiendo fuerza física que en un posible futuro puede que sufran problemas de salud

    3)Lo que las sucede es que ell@s abecés no desayunan nada y esto pude causar problemas en lo
    huesos y en la masa muscular lo cual lleva a una desnutrición

    4)Comer a horas muy distintas a las normales y estar mucho tiempo inactivos

    5)Asiendo ejercicio regular mente, dormir de 6 a 8 horas para guardar la información que hemos aprendido y siempre comer, cenar, desayunar a la misa hora todos los días y mantener una dieta balanceada.

    ResponderEliminar
  9. Miguel Ángel Farias Vargas 801

    1. Los hábitos repercuten en la vida de una persona, cuando se llevan adecuadamente hacen que tengamos buena salud y cuando no son hábitos saludables hacen que tengamos problemas y enfermedades con el pasar de los años.
    2. Estos niños pasan mucho tiempo inactivos, con actividades como: dormir, ver televisión, mirar redes sociales, etc. Lo que genera complicaciones a largo plazo, como dolores o enfermedades tanto físicas como mentales, si no se lleva una alimentación balanceada, junto con hábitos saludables como hacer deporte, no beber bebidas embriagantes, no fumar, dormir bien, tener una vida social activa y una higiene personal adecuada.
    3. Los jóvenes no desayunan adecuadamente lo que hace que no rindan en el resto del día, no tienen el rendimiento adecuado en la escuela y tampoco tienen un buen rendimiento físico y mental.
    4. Al no hacer actividad física diaria y no tener una alimentación sana y equilibrada, no se proporciona la energía suficiente para el día y se puede llegar a tener complicaciones físicas y mentales a largo plazo.
    5. El estilo de vida mejoraría si buscamos la causa del problema, luego hacemos una reflexión de esto y encontramos una motivacion personal para llevarla a cabo, dé manera que nos permita mejorar el desempeño y desarrollo en las actividades diarias, buscando siempre el bienestar físico y mental de la persona.

    ResponderEliminar
  10. Solución:

    1.Normalmente una vida con poca actividad física y una mala alimentación (A temprana edad) puede causar riesgo de un mal desarrollo motriz y cognitivo, junto con problemas generados al sobre peso, enfermedades cardiovasculares, pérdida de apetito, depresión e.t.c

    2.Ven televisión hasta 2 horas al día, eso sin sumar el tiempo de inactividad en actividades como (jugar video juegos, escuchar música, navegar en redes sociales o incluso en actividades académicas)

    3.Ultimamente los jóvenes no desayunan, esquivando así la comida más importante de el día, o intercambiandola por algo sin suficientes nutrientes o sin valor nutricional alguno

    4.Primero la actividad física diaria como un habito común, y segundo la alimentación correcta y adecuada para mantener una vida saludable

    5.Primero identificar el problema, y tratar de intercambiar los hábitos negativos, por hábitos positivos y saludables. Todo de a poco para no crear una brecha entre saludable y obsesivo, generar el balance perfecto y disfrutar de pequeños gustos de vez en cuando....

    Nombre:Allison Dayane García Rincón
    Curso:906

    ResponderEliminar
  11. Cristian Torres 801

    1.Repercuten en nuestra salud, si es buena hay posibilidades de que cuando estemos mas grandes no suframos de enfermedades cardiovasculares o enfermedades que pongan en riesgo nuestras vidas y si llevamos malos hábitos es posible que ocurra lo contrario que es muy malo para nuestra salud.
    2.Este tipo de gente no lleva buen estado físico ni buen habito alimentario ya que la tecnología es en la que mas tiempo suele pasar este tipo de gente .
    3.Este tipo de gente suele a cortar una comida que es muy importante en el día eso hace que el cuerpo se ponga en mal estado y esto produzca enfermedades gástricas y esto puede llevarse al desmayo.
    4.No hacer ejercicio adecuadamente en un horario adecuado y el mal habito de comer que desnivela mucho el habito de vida.
    5.Lo mejoramos en cuando recibimos una motivación en especial o una meta, y el cambiar el modo alimenticia de dañino a saludable el que es uno de los principales motores para llevar un habito de vida muy bueno.

    ResponderEliminar
  12. andres felipe garzon guancha 801

    1.repercuten de acuerdo a la vida que se lleva unos pueden estar sanos otros a crecer a sanamente pero poco a poco dependiendo de la alimentacion y otros factores
    2.mucho tiempo inactivo
    3.no desayunan y en que le repercute es en el estado de animo,rendimiento academico,en la falta de actividad y en lo cuaol deben de tomar una decision responsable
    4.no desayunan bien y pasan mucho tiempo inactivos
    5.con una buena alimentacion,ejercicio,mas actividad

    ResponderEliminar
  13. Soy Javier Santiago Campos Arcos
    1.repercuten en la salud del ser humano
    2.en la vida de los jóvenes a esa edad hay mucha inactividad todos los días
    3.no desayunan bien y hay mal rendimiento físico y enfermedades en la vida de los jóvenes a esa edad
    4.la actividad física y alimentación de los jóvenes en todo el mundo esta mal
    5.la vida de las personas en la actualidad están desmejorando entonces toca hacer algo toca que haiga mas actividad física y alimentación mejorar la vida para que a la temprana edad no haiga tantas enfermedades

    ResponderEliminar
  14. Yesid moncayo
    Curso 1002
    1 en la salud de el ser humano
    2 los jóvenes de esas edades gastan su tiempo en cosas no tan útiles como ver television estar jugando en el celular etc.
    3 los jóvenes de estas edades no desayunan bien y esto afecta en su día ya que se sienten más agotados cambian su humor no se sienten bien para hacer actividad física y no rinden tan bien en su estudio
    4 no se está comiendo bien se está gastando el tiempo en cosas inútiles y no hacen actividad física
    5 reflexionar sobre que se está haciendo mal y dar soluciones como hacer ejercicio en ver television tanto tiempo hacer algo productivo.

    ResponderEliminar
  15. Jennifer Dahiana Bustos Marin ... 1005

    1. Repercuten en la salud de las personas, nos ayuda a crecer sanamente
    2. Ven televisión mas de dos horas
    3. No desayunan nada o comen poco
    4. La actividad necesaria diaria y la alimentación sana y equilibrada
    5. Consiste en hacernos responsables de nosotros mismos

    ResponderEliminar
  16. Jhon Sebastian Zamora Floro Curso: 1001

    1) En la salud d las personas, para crecer sanamente
    2) Ven televisión mas de 2 horas al día y también gastan sus horas en cosas que no son utiles
    3) Los niños de esta edad no se alimentan bien y eso causa que su rendimiento no sea bueno
    4) La buena alimentación y el estado físico
    5) Tener buena alimentación hacer ejercicio físico y tener buena actitud para las cosas que se le presente o para sus acciones

    ResponderEliminar
  17. Heidy Valentina Manrique Cobos del curso 802
    1. En la salud de las personas y mejorar su vida

    2. Pasan bastante tiempo sin hacer ejercicio por ver televisión más de dos horas

    3. La mayoría de los jóvenes de 15 No desayunan o toman un vaso de leche o sumo

    4. La actividad necesaria diaria y una buena alimentación sana y equilibrada

    5. Teniendo una buena alimentación balanceada y actividad física regular mantener actividades lúdicas que nos distraigan y mejore nuestra salud mental y física

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares